¿Frecuencia cardíaca alta al correr?
Prueba estas 4 formas súper efectivas de controlar tu ritmo cardíaco

Calienta bien antes de correr
El calentamiento es una parte importante de la carrera.
No sólo previene lesiones deportivas
También ayuda a suavizar la transición de un estado de reposo a un estado de movimiento.
Un buen calentamiento incluye estiramientos dinámicos y ejercicios de bajo impacto.
Como gimnasia fácil a mano alzada y trotar.
Esto despertará gradualmente los músculos y mejorará la circulación sanguínea en el cuerpo.
Evite el aumento anormal de la frecuencia cardíaca causado por un aumento repentino de la carga cardiopulmonar
Método y habilidad
Controlar el ritmo de carrera, especialmente la frecuencia de zancada, es clave para controlar la frecuencia cardíaca. Aquí tienes algunos consejos prácticos.

Aumentar la frecuencia de zancada: intentar aumentar la frecuencia de zancada a 160-180 pasos por minuto puede reducir el impacto de cada paso y reducir la frecuencia cardíaca.
Acortar la longitud de la zancada: al controlar la longitud de la zancada, evita el impacto corporal causado por una longitud de zancada excesiva, reduciendo así la frecuencia cardíaca.
Aumentar la frecuencia de zancada: intentar aumentar la frecuencia de zancada a 160-180 pasos por minuto puede reducir el impacto de cada paso y reducir la frecuencia cardíaca.
Recuerda, el propósito de correr es estar saludable.
No velocidad
Al marcar el ritmo de tus carreras
Podemos mantener nuestra frecuencia cardíaca estable al mismo tiempo.
Disfruta corriendo

Controlar el ritmo respiratorio
La respiración es un medio importante para regular la frecuencia cardíaca.
Los métodos de respiración adecuados pueden ayudarnos a controlar mejor nuestra frecuencia cardíaca.

Respiración abdominal: La respiración profunda se logra expandiendo y contrayendo el abdomen, en lugar de confiar únicamente en el pecho.
Ritmo respiratorio: Pruebe el ritmo de “dos pasos, una respiración, dos pasos, una respiración” para mantener la respiración uniforme y estable.
La respiración adecuada no solo puede mejorar la utilización del oxígeno, sino que también puede controlar eficazmente la frecuencia cardíaca, lo que hace que correr sea más fácil.

Utilice el entrenamiento por intervalos
El entrenamiento por intervalos es un método eficaz de control de la frecuencia cardíaca que mejora la función cardiorrespiratoria al alternar ejercicios de alta y baja intensidad:
Ejercicio de alta intensidad: correr rápido durante 30 segundos a 1 minuto al 80-90% de su frecuencia cardíaca máxima.
Ejercicio de baja intensidad: continúe con 1 o 2 minutos de trote o caminata rápida para permitir que la frecuencia cardíaca se recupere gradualmente.
En el proceso de control de la frecuencia cardíaca al correr, la correa de pecho para el monitoreo de la frecuencia cardíaca es una herramienta auxiliar importante.
Cómo funciona: La banda de frecuencia cardíaca calcula la frecuencia cardíaca al detectar las señales eléctricas débiles generadas por el corazón con cada contracción a través de electrodos en el pecho.
Esta medida se considera muy precisa porque refleja directamente la actividad del corazón.
Modo de empleo:
Antes de usar la banda de frecuencia cardíaca, se recomienda humedecer el electrodo con una pequeña cantidad de agua, lo que puede mejorar la conductividad eléctrica y garantizar la transmisión precisa de la señal.
La banda de frecuencia cardíaca debe colocarse justo debajo del esternón, asegurándose de que esté en contacto directo con la piel. Una posición demasiado alta o demasiado baja puede resultar en mediciones inexactas.
Durante el ejercicio, se observan en tiempo real los cambios en los datos de frecuencia cardíaca y se ajusta oportunamente la intensidad del ejercicio.

Al usar correas de pecho con detección de frecuencia cardíaca, podemos monitorear con mayor precisión los cambios de frecuencia cardíaca, controlando así de manera más efectiva la frecuencia cardíaca durante la carrera, mejorando la seguridad y la eficacia del ejercicio.
Hora de publicación: 05-nov-2024